El Olivo
El encanto del Olivo está en la combinación de los tallos de madera ásperos, retorcidos y las siempre verdes hojas plateadas. Debido a la expresión característica de este árbol, trae inmediatamente una atmósfera sureña a nuestras terrazas o balcones, y últimamente en las celebraciones, que lo lleva de regreso a esas vacaciones en el mar Mediterráneo, donde crecen los olivos (La Oliva).

Durante mayo y junio, el olivo florece con flores de color crema y perfumadas, que finalmente se convierten en aceitunas. Estas se pueden comer, lo que hace que su aceituna sea tanto un árbol frutal como un árbol decorativo. Las aceitunas se consumen tanto molidas (como aceite) muy comercializado en Andalucía, como en crudo pasando primero por un proceso de maceración, que elimina el sabor amargo que tienen debido a un glucósido conocido.
Orígenes del Olivo
El nombre científico Olea proviene del latín ‘oliva’, nuevamente del griego ‘elaia’ que significa aceituna. De los fósiles se ha descubierto que la planta está en la tierra durante 20 a 40 millones de años como mínimo. Él puede vivir por 1000 años. Los olivos se cultivan por su consumo de fruta y aceite por muchas edades. El olivo se extendió hace unos 6000 años desde Armenia hasta el sur de Europa, donde ahora puedes encontrar este árbol en todas partes. El olivo se vuelve cada vez más hermoso y el tallo más retorcido y anudado a medida que envejece el árbol.

Existe una gran variedad de olivos
El olivo más conocido es la Olea europea, una planta europea. Hay cientos de variedades que varían en la producción de olivos, la forma en que crecen, el entorno y el tipo de suelo que prefieren y dónde producen la mejor cosecha. Como una planta de jardín, la más común es la «Lessini» de las montañas de Italia, esta variedad es fuerte y no tiene problemas con algunos grados de heladas y es muy resistente también cuando se trata de enfermedades.
El color de sus hojas, ha recibido su propio nombre en todo el mundo, el «Verde oliva».
¿Tienes pensado comprar un olivo?
Si tienes pensado compra un olivo, deberás tener en consideración lo siguiente:
- La planta debe estar libre de enfermedades y plagas, tenga cuidado con y el cochinillo. Estos son pequeños piojos lanudos en las ramas más jóvenes.
- Para comprar un buen olivo, asegúrate de que haya una buena proporción entre el grosor del tallo y el tamaño de la corona de la hoja. Cuanto más viejo es el árbol, más alto es el precio. El grosor del tallo es la mejor indicación de la edad.
- El olivo está disponible como un árbol de mesa, un arbusto, un árbol estándar de hasta 2.5 metros o incluso como árboles maduros de tamaño completo. Muy populares son los arrugados y nudosos troncos que nos recuerdan al majestuoso Bonsái.
- También la cantidad de ramas determinará si tienes un buen árbol.
- Asegúrese de comprar su olivo de una fuente confiable que sepa de qué están hablando. Un vivero o floristería.
- El olivo viene con un pasaporte para plantas, de lo contrario no está permitido importarlo.

Una rama de olivo es el símbolo de la paz y la buena suerte, y a menudo se ofreció a los dioses en las antiguas culturas.
El cuidando de un olivo
- La tierra puede estar ligeramente húmeda en todo momento, sin embargo, es muy importante que haya un buen drenaje y que el agua no se quede en la maceta.
- Al olivo le gusta una sitio cálido y soleado.
- Especialmente las plantas más grandes pueden manejar heladas de hasta 5 grados Celsius, con temperaturas más frías cubren la planta con una lámina protectora.
- La poda se puede hacer a principios de la primavera para estimular el crecimiento y mantener su árbol en forma. Los olivos se pueden podar muy drásticamente y no volverán a tener problemas después de esto.
- Si mantiene su olivo en una maceta o recipiente, asegúrese de que haya un buen drenaje; piedras de terracota rotas en el fondo de la maceta antes de agregar tierra arenosa. De esta manera, puede mover la planta a un lugar más cálido para pasar el invierno.
- Las hojas rizadas significan que la planta está mojada.
- Durante la temporada de crecimiento, de marzo a septiembre, agregue un poco de alimento al agua. ¡Cuidado de no sobrealimentar!
- Cuando coloque su olivo dentro de un pequeño invernadero casero o jardín, asegúrese de permitir que circule mucho aire para obtener aire fresco continuo. También evite el aire seco en el interior del invernadero.

Espero haber podido a ayudarte a comprender un poco mas sobre los olivos, y si tenias en mente una decoración con Olivos, al menos tener unas nociones básicas para saber cómo adentrarte en la obtención de dicho maravilloso árbol.
¡Siguenos en las redes sociales!